1) En términos desestacionalizados en el segundo trimestre se crearon 13.000 puestos de trabajo;
2) El 33% de la caída del paro viene dada por la disminución de la población activa,
3) La población activa extranjera cayó en 82.400 personas, la española aumentó, sobre todo mujeres;
4) Casi el 60% de la población desempleada lleva más de un año en paro;
5) El 66% de la reducción del desempleo del primer trimestre se debe al verano: el paro cae más en las
zonas turísticas;
6) Sin desestacionalizar, se destruyeron 50.400 empleos indefinidos y se crearon 162.200 temporales.
¿Cómo puede salir ningún político proclamando:
un cambio de ciclo” con 5,977 millones de parados,
con una emigración española cualificada en máximos;
con un crecimiento anémico; con un deuda pública en ascenso incontenible;
con una morosidad bancaria que no cesa de aumentar;
y con una renta media disponible que no para de disminuir?.
Y lo peor:
la oposición en silencio: exactamente igual que lo que sucedía antes del 20 N

Publicar un comentario
(-^o^-) (^_-) (#^_^#) (ÖoÖ) (*^o^*) (>_<) ( ̄へ ̄)(;_・) (ô_Ó) (O_O) (ˇ~ˇ) (ToT)(Q____Q) ಠ_ಠ (。◕‿◕) [(--)]ZZzzz